Como saben bien los departamentos de admisión de las universidades
de prestigio y los de selección de personal de las grandes empresas, el
currículum de asignaturas no recoge, por sí solo, las dimensiones integrales
de la formación de una persona. El imprescindible registro de datos
que da constancia acerca de cómo se ha formado una persona, no sólo se
refiere a asignaturas y calificaciones. En la formación de su personalidad
juegan un papel no menos importante las lecturas que han jalonado su
vida (especialmente durante los primeros años de su formación), sus méritos
deportivos, su capacidad de relación social y posibles muestras de solidaridad,
de liderazgo o de resolución, las actividades o conocimientos
que ha ido realizando de forma paralela a sus asignaturas. Es a este
currículum, no necesariamente, académico, al que nos referimos como
currículum complementario, que junto al puramente académico («A»),
llamamos currículum «B».
En ese sentido, la variedad de estímulos y de oportunidades que nuestro
Colegio pone a la disposición de todos los alumnos es notable (entre otras):
- Exámenes y títulos externos de idiomas (Inglés y, a partir de quinto de
Primaria, francés y alemán)
- Intercambios internacionales incluyendo algunos de larga estancia en instituciones
educativas de reconocido prestigio.
- Exámenes y títulos externos de Música (programa Brahms).
- Certámenes literarios, científicos o de Artes Plásticas, etc.
Cada una de las actividades notables con las que el alumno ha ido jalonando y
construyendo su propia personalidad se consignan en este registro, que aparece
en la web, ordenado por fecha. El único requisito de la inclusión en este registro
es que esté acreditado por una institución reconocida y ajena al Colegio.
Una entidad privada
El Colegio Internacional Europa se dedica exclusivamente a la educación, con su Ideario como gran diferencial.
Fundado en 1986 por padres y profesores, no recibe ni solicita subvención alguna, como garantía de su propia independencia ideológica y organizativa, dentro del pleno atenimiento a las normas que regulan la enseñanza.
Fundado en 1986 por padres y profesores, no recibe ni solicita subvención alguna, como garantía de su propia independencia ideológica y organizativa, dentro del pleno atenimiento a las normas que regulan la enseñanza.
